“Lola y el desafío de desconectarse”: un cuento para reflexionar sobre el uso de la tecnología en la infancia


En un contexto donde las pantallas se han vuelto omnipresentes, tanto en el hogar como en las escuelas, surge una nueva herramienta para ayudar a las familias a repensar el vínculo de los niños con la tecnología. Se trata de "Lola y el desafío de desconectarse", un cuento infantil presentado por la Casa Ronald McDonald Argentina en colaboración con la consultora Bienestar Digital.

La historia, escrita por Valeria Dotro, narra las experiencias cotidianas de Lola, una niña que, como muchos chicos y chicas, debe aprender a encontrar el equilibrio entre el mundo digital y las actividades fuera de pantalla. A través de escenas que transcurren en casa, en el colegio y en otros entornos familiares para los pequeños, el cuento busca generar identificación y reflexión.

Esta iniciativa forma parte del décimo dispositivo desarrollado por la Unidad de Promoción de Hábitos Saludables de Casa Ronald, que se propone concientizar sobre el cuidado de la salud en la infancia. El nuevo recurso se suma a una serie de materiales didácticos utilizados en talleres de prevención: juegos interactivos que transmiten conceptos de manera lúdica y folletos con recomendaciones prácticas destinados a las familias.

“En un mundo donde la tecnología es parte central de la vida cotidiana, es fundamental promover un uso responsable de la misma, especialmente entre los niños y adolescentes", expresó Julieta Cortijo, directora ejecutiva de Casa Ronald. “El dispositivo que lanzamos busca acompañar y concientizar a las familias sobre la importancia de equilibrar el tiempo de pantalla con actividades fuera del mundo digital”.

El evento de lanzamiento incluyó una presentación a cargo de Lucía Fainboim, especialista en ciudadanía y crianza digital, y cofundadora de Bienestar Digital. Fainboim destacó tanto los beneficios como los riesgos del uso de la tecnología en la infancia, y compartió una serie de recomendaciones destinadas a padres y cuidadores.

Entre los consejos brindados se destacaron: establecer rutinas familiares que incluyan momentos sin pantallas, educar a los niños sobre los riesgos de Internet, y fomentar un entorno digital seguro mediante acuerdos sobre el uso de dispositivos, redes sociales y tiempos de exposición.

"Lola y el desafío de desconectarse" no solo busca educar, sino también generar conversaciones dentro de las familias y espacios educativos. En una época donde las pantallas muchas veces reemplazan el juego, la lectura y el descanso, este cuento llega como un recurso necesario para invitar a la infancia a reconectar con el mundo real.
Artículo Anterior Artículo Siguiente