A pocas semanas del vencimiento de la extensión de 75 días otorgada por el gobierno de Estados Unidos, TikTok ha lanzado una nueva herramienta de seguridad en un intento por responder a las preocupaciones sobre privacidad y protección de datos. Esta movida ocurre en medio de negociaciones con posibles compradores estadounidenses y un intenso escrutinio gubernamental sobre la red social de origen chino.
Una nueva apuesta por la seguridad
El pasado lunes, TikTok anunció el lanzamiento de "Security Checkup", una función que permite a los usuarios revisar y actualizar la seguridad de sus cuentas desde un panel centralizado. Según la compañía, esta herramienta busca facilitar la gestión de accesos y reducir riesgos de vulneraciones.
Los usuarios pueden acceder a "Security Checkup" desde el apartado de "Configuración y privacidad" y seguir un paso a paso para reforzar su seguridad digital. Algunas de las principales recomendaciones incluyen:
- Protección de inicio de sesión: Se sugiere vincular un número de teléfono y un correo electrónico como respaldo.
- Doble verificación: Se insta a habilitar la autenticación en dos pasos para mayor protección.
- Control de dispositivos: Permite monitorear los dispositivos con acceso a la cuenta y eliminar aquellos desconocidos o en desuso.
- Detección de actividad sospechosa: TikTok promete alertar sobre comportamientos inusuales.
- Autenticación con passkeys y sin contraseña: Se incorpora la opción de usar reconocimiento facial o huella digital para mayor seguridad y comodidad.
Seguridad infantil y preocupaciones regulatorias
Más allá de la seguridad general de los usuarios, TikTok también ha implementado medidas enfocadas en la protección de menores, con restricciones para usuarios menores de 16 años y opciones de control parental. Estas iniciativas buscan responder a críticas sobre el impacto de la plataforma en la salud mental de los jóvenes y los riesgos de exposición a contenido no adecuado.
El debate sobre la seguridad infantil en redes sociales ha escalado a nivel político, con legisladores presionando a las grandes tecnológicas para reforzar protecciones. TikTok, al igual que Instagram y otras plataformas, enfrenta crecientes exigencias regulatorias en este sentido.
¿Suficiente para calmar las críticas?
Si bien la nueva herramienta de seguridad representa un avance, queda por verse si será suficiente para disipar las preocupaciones sobre privacidad y seguridad nacional que han rodeado a TikTok en los últimos años. La plataforma sigue bajo la lupa de los reguladores y con un futuro incierto en Estados Unidos, donde el gobierno ha amenazado con medidas más drásticas si no se resuelven los temores sobre su vinculación con China.
Con la creciente batalla entre las grandes tecnológicas y los gobiernos en materia de regulaciones digitales, TikTok parece estar apostando por la prevención y la seguridad como su carta de presentación para seguir operando sin restricciones. Resta esperar si estas medidas logran convencer tanto a usuarios como a las autoridades.