La formulación y aplicación de estrategias de largo plazo es imprescindible para que las organizaciones puedan adecuarse a los desafíos que impone un mercado cada vez más global y competitivo. En este contexto, NTT DATA presentó cinco tendencias tecnológicas que están transformando los negocios. Además, entregó recomendaciones concretas para que las empresas de América Latina obtengan valor de ellas.
Esto, en el marco de la cuarta edición del The Future Uncovered – evento para periodistas y líderes de opinión de la región –, en el que expertos de la compañía presentaron el reporte NTT DATA Technology Foresight 2025 y analizaron el uso que puede darse a estas nuevas tecnologías:
Habilidades humanas potenciadas
La IA generativa, las bases de datos vectoriales y la automatización de procesos están delineando un futuro en el que el potencial de las personas no se limita al tiempo, las tareas o el conocimiento. La consolidación de Agentic AI, es decir, agentes inteligentes autónomos y capaces de resolver problemas complejos, reforzará aún más esta tendencia.
Experiencias ambientales inteligentes
La adopción de humanos digitales, la convergencia entre los mundos físico y digital y la propia IA están propiciando journeys del cliente personalizados en cada punto de contacto. Esto permite transformar todas las transacciones comerciales en relaciones sólidas y duraderas. Se consolidarán en el futuro inmediato los gemelos digitales de los clientes, los consejeros financieros basados en IA y las interacciones con una impronta de inteligencia emocional, entre otros avances.
Sostenibilidad digital para una resiliencia económica
Gemelos digitales, visión por computadora y fotónica, entre otros avances, permiten redefinir el concepto de sostenibilidad y lograr una armonía entre las personas, el planeta y la prosperidad. Destacan casos de uso como gestión de energía, monitoreo ambiental y cadenas de suministro circulares
Convergencia hacia la nube cognitiva
En la intersección entre la nube y la IA, conceptos como orquestación cloud, inteligencia en el borde o computación serverless abren oportunidades sin límites en ámbitos como ciudades inteligentes, optimización de redes impulsada por IA o servicios financieros de máxima seguridad.
Fusión acelerada de la seguridad
Plataformas de ciberseguridad integradas, respuesta automatizada a ciber amenazas y pruebas de penetración empoderadas por IA para que la seguridad sea una fuerza invisible que está siempre un paso adelante de los atacantes.