Apple ha decidido cancelar el desarrollo de sus esperadas gafas de realidad aumentada (AR), conocidas internamente como N107, tras años de investigación y desarrollo. Este proyecto, que buscaba ofrecer una experiencia AR ligera, asequible y más accesible que el casco Vision Pro, se enfrentó a importantes desafÃos técnicos y estratégicos que llevaron a su cancelación.
Razones detrás de la cancelación
El proyecto N107 enfrentó diversos obstáculos tecnológicos y de diseño que resultaron insuperables para Apple en esta etapa. Entre los principales problemas se destacan:
Procesamiento insuficiente:
Inicialmente, las gafas estaban diseñadas para depender del iPhone para el procesamiento, pero esto provocaba un consumo excesivo de baterÃa en el dispositivo.
Posteriormente, Apple intentó vincularlas a un Mac para aprovechar su mayor potencia, pero este enfoque tampoco logró cumplir con los estándares esperados.
Limitaciones en miniaturización:
Los proyectores diseñados para mostrar contenido en la lÃnea de visión del usuario no pudieron ser suficientemente compactos. Esto hizo difÃcil mantener el diseño ligero y discreto que Apple buscaba.
Problemas con la baterÃa:
Lograr una autonomÃa razonable sin sacrificar el rendimiento o aumentar el tamaño del dispositivo fue otro desafÃo clave.
Altos costos y viabilidad comercial:
Incluso si se hubieran resuelto los problemas técnicos, fabricar las gafas habrÃa sido costoso, lo que habrÃa llevado a un precio elevado para los consumidores, alejándose del objetivo inicial de ser un producto "de uso diario".
Desempeño insatisfactorio en pruebas internas:
Durante las revisiones internas con ejecutivos, las gafas no lograron cumplir con las expectativas en términos de funcionalidad y experiencia de usuario.
Impacto en la estrategia de Apple
La cancelación del proyecto N107 representa un revés significativo para Apple, que habÃa apostado fuerte por la realidad aumentada como parte de su visión a largo plazo. Sin embargo, la empresa no está abandonando por completo este campo. En lugar de centrarse en unas gafas ligeras y asequibles, Apple está redirigiendo sus esfuerzos hacia otros proyectos relacionados con realidad mixta y aumentada:
Vision Pro:
El casco Vision Pro sigue siendo el principal enfoque de Apple en el ámbito de la realidad mixta (AR/VR). Aunque su precio elevado ($3,499) limita su alcance al mercado masivo, Apple planea mejorar esta lÃnea con futuras versiones más avanzadas y posiblemente más asequibles.
Desarrollo continuo en tecnologÃas AR:
A pesar del fracaso del proyecto N107, Apple sigue invirtiendo en tecnologÃas clave como pantallas microLED personalizadas, sensores avanzados y proyectores miniaturizados. Estas innovaciones podrÃan integrarse en futuros dispositivos.
El futuro de visionOS y Vision Pro
Apple está apostando por el ecosistema visionOS como una plataforma clave para aplicaciones inmersivas en realidad mixta. La compañÃa ya trabaja en futuras versiones del sistema operativo (visionOS 2.4 y visionOS 3.0) que incluirán nuevas funciones como:
- Mejor integración con gestos naturales.
- Actualizaciones en las experiencias inmersivas.
- Posibles herramientas impulsadas por inteligencia artificial para enriquecer las aplicaciones AR/VR.
Además, se rumorea que Apple podrÃa estar explorando nuevos conceptos como AirPods con cámaras integradas o dispositivos hÃbridos más compactos.